obra-nueva-imagen-lateral

obra nueva

 

la respuesta de k•linE
concepción bioclimática del edificio

Se tiene en cuenta la orientación del edificio y se da prioridad a las superficies acristaladas. De hecho, está demostrado que una concepción bioclimática que potencia las superficies acristaladas mejora el Bbio y el Cep. Tanto si son de doble o triple vidrio, las carpinterías K•LINE se adaptan perfectamente a todo tipo de arquitecturas bioclimáticas: grandes ventanales orientados al sur, ventanas más pequeñas orientadas al norte. Gracias a la esbeltez de sus perfiles de aluminio y a su diseño único, te garantizan el máximo de luz natural y de aporte solar gratuito.

superficie mínima de ventanas
del 17% de la superficie útil

El RT2012 exige que la superficie mínima de ventanas sea la sexta parte de la superficie útil y promueve que la superficie de ventanas sea aún mayor porque dicho aumento mejora la eficiencia energética del edificio. Con ello demuestra el interés de reducir los dos grandes focos de consumo energético que suponen la calefacción y la electricidad en beneficio de un aporte solar máximo. Con su gran superficie acristalada, las carpinterías K•LINE proporcionan la máxima superficie de vidrio y, gracias a ella, más luz natural (TLw) y calor (ScW) que las ventanas tradicionales de hoja visible. El aporte solar gratuito, además de caldear tu vivienda, crea un ambiente confortable y reduce las necesidades de energía del edificio (Bbio).

el papel esencial del aporte solar

Los rayos del sol son una fuente de energía natural y gratuita: en invierno, el calor del sol (coeficiente Sw) te permite reducir el consumo de la calefacción, y el aporte de luz natural (coeficiente TLw) tiene una incidencia directa en la iluminación artificial. Así, potenciar el aporte solar supone ahorrar energía. El nuevo CTE confirma el importante papel de ambos factores al fomentar el desarrollo de arquitecturas bioclimáticas. Cuanto más fina sea una ventana, más luz natural deja pasar. Por ello, la aplicación del CTE es una ocasión de oro para las ventanas y correderas K•LINE que son al mismo tiempo más esbeltas y más eficientes que la mayoría de las ventanas del mercado.

tratamiento de la estanqueidad al aire

En el marco del CTE, la estanqueidad al aire que rodea el edificio debe controlarse para minimizar las pérdidas de energía. Para medir la permeabilidad al aire de sus carpinterías, K•LINE comprueba regularmente su estanqueidad al aire al salir de fábrica (clasificación A*4 de serie). Por otra parte, las ventanas K•LINE cuentan con una rotura de puente térmico completa (marco + hojas) y su estanqueidad se ve reforzada por una junta de estanqueidad instalada automáticamente en las esquinas de marco y hojas. Las ventanas y correderas K•LINE cumplen con las exigencias de la nueva normativa.

una gama especialmente concebida
para cumplir con la normativa vigente

A lo largo de tres años, K•LINE ha revisado toda su gama de ventanas practicables y correderas con el propósito de optimizar a la vez el aislamiento térmico y los beneficios del aporte solar. Por ello, nuestra nueva corredera (KL -BC) ha mejorado su rendimiento térmico en un 40%, optimizando al mismo tiempo su aporte solar y mejorando su estanqueidad al aire. Nuestra nueva ventana practicable de hoja oculta (KL- FP) presenta, por su parte, un rendimiento de serie excepcional:

Uh 1,1 W/m2.K
+ Scw 0,53
+ TLw 66% (double vitrage)

Uh 0,76 W/m2.K
+ Scw 0,42
+ TLw 59% (triple vitrage)

 

pastilla-410-consejos
kline-niña-luminosidad

ALUMINIO
% reciclable

TECNOLOGÍA
% fiable

PRODUCCIÓN
% europea